Inicio / Libros / HUERTA, Ricardo (ed.)
0 artículos
0 €
ver compra ahora
Ricard Huerta es Catedrático de Educación Artística en la Universitat de València. Artista y docente, es investigador del Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Director de EARI Educación Artística Revista de Investigación www.revistaeari.org Director del Diploma de Especialización en Educación Artística y Gestión de Museos. Director de Museari www.museari.com Fundador de AVALEM Asociación Valenciana de Educadores de Museos y Patrimonios. Doctor en Bellas Artes y licenciado en Música, Bellas Artes y Comunicación Audiovisual. Coordinador del Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales (GIUV2013-103). Profesor del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultat de Magisteri. Dirige el Proyecto de Innovación Educativa SecondRound, Art i Lluita en Secundària. Miembro del Seminario de Género y Diversidad Sexual de los Museos de Catalunya. Investigador invitado en universidades del Reino Unido, Francia, Italia, Brasil, Argentina, Cuba, Uruguay, Portugal, Perú, Ecuador, Paraguay, Colombia y Chile, así como en las universidades de Barcelona, Girona, Lleida, Complutense de Madrid, Zaragoza y Santiago de Compostela.
Ha publicado, entre otros, los libros Funció Plàstica de les Lletres, Art i Educació, Cultura Visual a Ontinyent, Apaga-la!, Museo tipográfico urbano, Maestros y museos: educar desde la invisibilidad, Ciudadana letra, Mujeres maestras; Identidades docentes en Iberoamérica, Romà de la Calle: l?impuls estètic en art i educació, Paternidades creativas, Lletres de ciutats, La ciudad y sus docentes: Miradas desde el arte y la educación, Transeducar Arte, docencia y derechos lgtb, HomoAlphabet, así como artículos en revistas especializadas, habiendo coordinado numerosas publicaciones dentro del ámbito del arte, la educación, la formación de educadores, el patrimonio y los museos. Las letras y los alfabetos constituyen un aspecto relevante de su trabajo tanto a nivel educativo como de creación artística. Ha presentado exposiciones con temáticas muy impregnadas por la tipografía y las caligrafías (Alfabet del Tirant, Alfabet del de Jesucrist, Alfabet del d?Alexandre, Alfabet del de les Ciutats, HomoAlphabet), propuestas a las que incorpora fotografía, dibujo, grabado y video. Sus exposiciones de la investigación artística Mujeres Maestras, se han podido ver en Bruselas (Parlamento Europeo), Santiago de Chile (Museo Artequin), Montevideo (Al Pie de la Muralla), Medellín (MUUA), Lima (Centro Cultural Casa O?Higgins) y varias universidades. Ha dirigido nueve jornadas internacionales de investigación en educación artística y cinco congresos internacionales.
Mostrando 1 libros encontrados. (1 páginas).
(1 páginas)
El territorio del profesorado LGTB ha sido tradicionalmente la invisibilidad. Las disidencias sexuales no son bien vistas por la sociedad, por ello sigue resultando complicado hablar abiertamente de la orientación sexual o de género en ...
pvp.25.00 €
Disponible
(1 páginas)
El relato más popular sobre la transexualidad ha señalado que nuestro malestar reside en nuestro cuerpo y la solución es transformarlo. Sin embargo, otras voces han querido impugnar ese relato con nuevas preguntas: ¿y si ...
pvp.17.50 €
Cuando la parte de arriba del Guapa echa el cierre y la mayoría de los clientes se han ido, en el sótano del bar se enciende una luz roja que da paso al espectáculo... Última ...
pvp.21.95 €
No es aún la crisis de los 40 porque cumple 38, pero sí el momento adecuado para hacer balance y el de Dean Davenport no parece positivo: la vida no ha sido como soñó. Sobre ...
pvp.22.00 €
«En la cima de la pila de leña había una mujer. Acepté la palabra de Martha de que se trataba de una mujer, pero pienso que Martha fue muy inteligente al darse cuenta de ello ...
pvp.17.95 €