Inicio / Libros / GIL-ALBERT, Juan
0 artículos
0 €
ver compra ahora
Juan Gil-Albert (Alcoy, 1904 - Valencia, 1994). Poeta, narrador y ensayista, estudió en Valencia, sin acabarlas, las carreras de Filosofía y Letras y Derecho. En plena Guerra Civil, fundó, con Rafael Dieste, Ramón Gaya y María Zambrano la revista Hora de España, de la que sería secretario. Colaboró asimismo con El mono azul y participó en el Congreso de intelectuales antifascistas de 1937. Tras la guerra se ve obligado a exiliarse en un campo de concentración en Francia, y posteriormente en Argentina y en México, país en el que colabora en publicaciones como Taller y España Peregrina, de donde regresaría en 1947. Desde esa fecha se enclaustra en Valencia, donde se dedica únicamente a escribir. Sus primeras obras fueron en prosa: La fascinación de lo irreal (1927), Vibración de estío, (1928), Cómo pudieron ser. Galerías del Museo del Prado, (1929), Gabriel Miró. El escritor y el hombre, (1931), Crónicas para servir al estudio de nuestro tiempo, (1931), si bien pronto se decanta por la poesía, en donde, tras un cierto barroquismo y las influencias propias del surrealismo, se adentra en el conflicto bélico sin panfletismos y con acentuado desengaño. Sus principales poemarios son: Misteriosa presencia, (1936), Candente horror, (1936), Los nombres ignorados, (1938), Las ilusiones, (1945), El existir medita su corriente, (1949), Concertar es amor , (1951), Poesía, Carmina manu trementi ducere, (1961), A los presocráticos, seguido de Migajas del pan nuestro, (1963), la antología Fuentes de la constancia, (1972), La metafísica, (1974), Homenajes e impromptus, (1976), El ocioso y las profesiones, (1979) y Variaciones sobre un tema inextinguible, (1981). Su Poesía completa, está reunida en un volumen exhaustivo editado por Pre-Textos en 2004. A estos títulos hay que añadir libros en prosa, donde conviven las memorias con el ensayo, la crítica, la autobiografía o la crónica. En 1982 recibió el Premi de les Lletres Valencianes, y es ahora, tras su muerte, cuando comienza, por fin, a reconocerse la valía intelectual y literaria de Gil-Albert.
Mostrando 9 libros encontrados. (1 páginas).
(1 páginas)
PRIMERA EDICIÓN, 1977.
pvp.25.00 €
Disponible
En 1937, en una casa de Valencia con los cristales rotos por los primeros bombardeos, un grupo de escritores y artistas republicanos se reúnen para fundar una de las mejores revistas de cultura que hayan ...
pvp.25.00 €
Disponible
Como en Los días están contados, también publicado en esta colección, Juan Gil-Albert toma prestado, para el título de este volumen, el del último escrito incluido en él. Como si, pensamos, guiñando un ojo, nos ...
pvp.25.00 €
Disponible
Esta extensa correspondencia, extensa tanto en el número de cartas (85 en total), como en el tiempo que transcurre desde la primera a la última (1944-1979), tiene un solo destinatario: Salvador Moreno, artista mexicano, hijo ...
pvp.11.50 €
Disponible
Calificada de 'trama inexplicable', la obra de Gil-Albert es densa y compleja y este libro es una de las claves para conocerla mejor.
pvp.6.31 €
AGOTADO
pvp.9.02 €
AGOTADO
Cuando el autor regresó de Buenos Aires en 1945, empezó a escribir estás notas y cartas que describen de forma imprescindible el carácter y el tono de la literatura de Gil-Albert.
pvp.24.04 €
Disponible
Imagen ideal del hombre griego, Hércules se casa, ama a las mujeres y, lógicamente, tiene también amores con hombres jóvenes. Heraclés amó a Hilas, su joven primo, y mantuvo con él un amor apasionado hasta ...
pvp.13.00 €
AGOTADO
Esta obra fue escrita en Valencia a finales de los '60 y ha permanecido inédita hasta ahora. 'Tobeyo' relata la historia de un amor en el México que descubrieron los trasterrados españoles en los años ...
pvp.11.12 €
AGOTADO
(1 páginas)
Aislada en un jardín, Margarita es la única elefanta del grupo incapaz de conseguir que su piel sea de color rosa caramelo. Cuando sus progenitores desisten de imponerle ese aspecto, por fin descubrirá el ...
pvp.15.00 €
Aquella tarde Margarita tenia muchas ganas de ver a sus amigos Daniel y Carlo. Juntos salieron para ir al parque y de camino pasaron cerca de la casa de Garrapata... ¡No podian imaginar lo que ...
pvp.16.95 €
Egales 2014
Resentir lo queer en América Latina: diálogos desde/con el Sur intenta hacer un acercamiento crítico, interdisciplinario y posicionado, en el que se problematiza en torno a dos constructos políticos e identitarios: América Latina y lo ...
pvp.20.00 €
Escrita tras las trágicas experiencias de la Gran Guerra, Demianes una de las obras más emblemáticas de Hermann Hesse (1877-1962). La novela —en la que late la repulsa de la sociedad burguesa y masificada y ...
pvp.9.00 €